Vicente Gabriel.
BIENVENIDA A LOS SOLDADOS “Formado el batallón rígido humilla al pobre decertor ya aprehendido que sobre el patio del cuartel tendido siente el roce brutal de la varilla ..." Carlos Pezoa Veliz He llegado a nuevas indias mundos curtidos de polvo como enredaderas de la memoria. Vuelvo donde nace la lava. Una anciana se sonríe diciéndome: “ Bienvenido al trauma de tu cuerpo”. Escapo del hombre calibre 36, ojos de pólvora, mirada de sangre, voz de verdugo camuflado. No deseo darle la mano cumplir ordenen de culata cargar armas que me fusilan la espalda. Bienvenido me dijeron antes de morir, bienvenido perro de la patria, sonrieron los demonios en mi estomago. |
|
SEMILLAS DEL BOSQUE “Con tu puedo y con mi quiero vamos juntos compañero” Mario Benedetti Se perdieron en la selva valdiviana. Dos semillas. Se escondieron en el barro, en la humedad de las hojas caídas. Durmieron cien, y no diez años,en la eternidad de la tierra, en el infinito del agua. Sacaron un vientre de madera, leyeron los arboles, escribieron las hojas; levantaron un tronquito verde claro, de dos flores blancas. Sinónimas de paz. El hombre les acuso de maleza. El hombre les arranco de inmediato; volvieron bajo tierra, las semillas estaban y levantaron su voz,poco a poquito, el tronquito verde claro a la luz, esta vez con espinas. El hombre, nuevamente, les acuso de maleza; intento arrancarles pero hirió sus manos y mancho los pétalos de la flor blanca y de la flor negra, con el rojo de su sangre, así nacieron la rosa roja y la rosa rojo y negro. El hombre anonadado escribió poesía a tal belleza que contrastaba con el verde selvático. Los pájaros y mariposas buscan el polen de las rosas. |
|
CARTA A PABLO NERUDA Sí, si puedes pasar solo si encuentras espacio en este desorden de ideas. Espera que termine de hablar con las plantas, de dar consejos a las palomas del tejado de conversar con el punto final de un texto. Quédate sentado en el sofá de papel, sírvete una copa de mis lagrimas, pero tranquilo, no toques nada me desespera que toquen mi colección de secretos. Sé que vienes caminando desde el cobre silencioso, se te nota en el polvo rojizo de la boina, también del sur sangriento que llora carbón. Límpiate los pies o sácate los zapatos las manchas de carbón no salen fácilmente del piso. Como marinero que viene y se va dejaste el Parral empapado te hiciste locomotora hasta Santiago bajaste del hierro, del vapor del hierro, de Neftalí Reyes subiendo a un barco en plena tormenta. Debes venir cansado o tal vez mareado en tu imaginación, ¿qué seria de ti si yo no tuviera este vaso de agua? ¿qué seria de nosotros sin Neruda, sin Isla Negra o sin Guillermina? estimulo innato de la metáfora preso por la boina negra de la palabra melancolía. Tu España late tu Guernica sangra bombea tinta verde de esperanza, se hacen cantos tus latidos de vitacoras aun estas barado en Machupichu y tu capitan, navegas en mis pupilas. Los ojos le mueren a cualquiera si las metralletas buscan oler sangre si la barba no resiste un nuevo exilio si la felicidad la pisa una bota, no sigas muriendo a latigazos, al desangrar elegias a ti mismo. Pasa, se que buscas un refugio, descansemos en un vino encapuchado para que los pulmones se inflen con un poco de tranquilidad, para que se sequen las lagrimas y los labios suelten la sutileza del mar. Léeme tus versos que tanto quieren robarnos léeme en silencio el poema 15 de los veinte de barro dale esa rima de caballo salvaje a tu lectura, de hacha de pueblo y te escuchare: siempre que tu leas mis inútiles versos del caribe. |
|
|
TU VIENTRE “Menos tu vientre todo es oscuro, menos tu vientre todo segundo fugaz cansado, polvos sin mundo..." Miguel Hernandez Tu vientre es copihue palabra insumisa en mis oidos gemido de condor suavidad de puma difraz de bosque austral dialecto de lluvia sabor a chicha de manzana rebelion de lanza peñi. Soy clandestino de tu vientre me paseo entre sus arboles entre sus raices de magnolio en su humedad de nalca cabalgo a mi propia justicia siento todo su peso en mis hombros. Me consume la serpientede tu utero beso la jauria de tus besos retiro mi pasamontañas hago una guerrilla cara a cara me aferro al sumbido de tu piel. Cobijo mis miedos en ti magnolia amamanto mi esperanza en ti desde la oscuridad dentro tuyo veo un rayito trigal del sol palpo tu pistilo de risa no tengo mas arma que cerrar los ojos; dejo de ser y vuelvo a ser, un duelo con la polvora de tu cuerpo. a mi compañera |
EN ESTOS DIAS COMPAÑERA En estos dias compañera no nos queda nada nada mas que el llanto y una risa inutil bajo la almohada. Son dias de contrabando de esperanzas contra el vidrio de ilusiones bajo el zapato. Llevo tu mano a mi pecho el recuerdo a mis pies el petalo al pistilo la pequeña primavera que hospeda en nosotros. ¡¡ No llores que no estamos vencidos!! no llores roba de mi risa no llores rie en mi. Respiramos cansancio de mar exalamos polvo resistimos mil caballos, galopando en nuestra espalda desnuda: ¡¡Sin llanto!! sin quejarnos en el oido de lo duro que son los golpes por pensar distinto. El canasancio es algo natural cansancio en los ojos en el cuerpo ante el cañon en la vena ante el filo, mi lapiz se cansa asi como mi mano. Cuidemos lo que hay bajo la almohada ese hijo que es nuestro, nuestro y nos delata que el fruto aun no esta derrotado. a mi compañera |
|